miércoles, 29 de octubre de 2014

Ruinas de San Ignacio Miní

Las ruinas más conocidas de la reducción de San Ignacio Miní, una misión jesuítica fundada por el padre jesuita, hoy sanRoque González de Santa Cruz a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes, se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones, distantes unos 60 km de la capital provincial, Posadas. Aunque el asiento inicial de San Ignacio Miní (San Ignacio Miní I) se ubica en el extremo norte del actual estado brasileño de Paraná cuando entre los siglos XVI y XVIII el territorio de tal estado formaba la región hispanojesuítica de La Guayrá. La misión inicial con el nombre de San Ignacio Miní (San Ignacio Chico) fue erigida por los sacerdotes José Cataldino y Simón Maceta en la región que los nativos llamaban Guayrá y los españoles llamaron La Pinería (por la abundacia de bosques de pino Paraná), en territorios entonces hispanos y que actualmente corresponden al estado de Paraná (Brasil), alrededor de 1610, más precisamente en la orilla izquierda (en ese lugar orilla sur) del río Paranapanema y a la izquierda del aún hoy llamado San Ignacio en el sitio hoy llamado Santo Inácio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario